AcessibilidadeAcessibilidadeInternacional

Maestría y Doctorado en Educación

Aprendizaje, Tecnologías y Lenguaje en la Educación

Estudios del aprendizaje, de las tecnologías y lenguaje en el campo de la educación y de la interculturalidad. Transformaciones y repercusiones de la lectura-interpretación, del cuerpo en el mundo, de la dimensión poética y espiritual, del pensamiento y la experiencia amerindios en la educación básica. Aprendizaje como proceso vital. Educación, imaginación, tecnologías y narrativas en la invención de sí y del mundo en el paradigma de la complejidad.

  • Profa. Dra. Ana Luisa Teixeira de Menezes
  • Prof. Dr. Felipe Gustsack
  • Profa. Dra. Sandra Regina Simonis Richter

Educación, Trabajo y Emancipación

Estudios sobre las relaciones entre trabajo y educación en la perspectiva de la emancipación humana y sus interfaces históricas, filosóficas y sociológicas en las prácticas sociales educativas formales y no formales. Investiga procesos políticos y de gestión de la Educación en las organizaciones. Aborda el trabajo docente, los movimientos sociales, trayectorias de vida, historia y memoria de la educación.

  • Profa. Dra. Cheron Zanini Moretti
  • Prof. Dr. Éder da Silva Silveira
  • Prof. Dr. Everton Luiz Simon
  • Prof. Dr. Moacir Fernando Viegas

Educación, Cultura y Producción de Sujetos

Estudios sobre la cultura y producción de sujetos, a partir de problematizaciones referentes a la identidad-diferencia, relaciones de saber-poder y estrategias biopolíticas en el campo de la educación, contemplando, en una perspectiva interdisciplinar, temáticas relativas a la salud, asistencia social, relaciones étnico-raciales, relaciones de género y sexualidad, infancia, inclusión, espacialidades, currículo, políticas públicas y formación de profesores.

  • Profa. Dra. Betina Hillesheim
  • Prof. Dr. Cláudio José de Oliveira
  • Prof. Dr. Mozart Linhares da Silva
  • Prof. Dr. Camilo Darsie de Souza 

Maestría y Doctorado en Educación

Aprendizaje, Tecnologías y Lenguaje en la Educación

Estudios del aprendizaje, de las tecnologías y lenguaje en el campo de la educación y de la interculturalidad. Transformaciones y repercusiones de la lectura-interpretación, del cuerpo en el mundo, de la dimensión poética y espiritual, del pensamiento y la experiencia amerindios en la educación básica. Aprendizaje como proceso vital. Educación, imaginación, tecnologías y narrativas en la invención de sí y del mundo en el paradigma de la complejidad.

  • Profa. Dra. Ana Luisa Teixeira de Menezes
  • Prof. Dr. Felipe Gustsack
  • Profa. Dra. Sandra Regina Simonis Richter

Educación, Trabajo y Emancipación

Estudios sobre las relaciones entre trabajo y educación en la perspectiva de la emancipación humana y sus interfaces históricas, filosóficas y sociológicas en las prácticas sociales educativas formales y no formales. Investiga procesos políticos y de gestión de la Educación en las organizaciones. Aborda el trabajo docente, los movimientos sociales, trayectorias de vida, historia y memoria de la educación.

  • Profa. Dra. Cheron Zanini Moretti
  • Prof. Dr. Éder da Silva Silveira
  • Prof. Dr. Everton Luiz Simon
  • Prof. Dr. Moacir Fernando Viegas

Educación, Cultura y Producción de Sujetos

Estudios sobre la cultura y producción de sujetos, a partir de problematizaciones referentes a la identidad-diferencia, relaciones de saber-poder y estrategias biopolíticas en el campo de la educación, contemplando, en una perspectiva interdisciplinar, temáticas relativas a la salud, asistencia social, relaciones étnico-raciales, relaciones de género y sexualidad, infancia, inclusión, espacialidades, currículo, políticas públicas y formación de profesores.

  • Profa. Dra. Betina Hillesheim
  • Prof. Dr. Cláudio José de Oliveira
  • Prof. Dr. Mozart Linhares da Silva
  • Prof. Dr. Camilo Darsie de Souza 
MENU PRINCIPAL