AcessibilidadeAcessibilidadeInternacional

Mestrado y Doctorado en Tecnologia Ambiental

  1. Tecnologías de Tratamiento de Aguas de Abastecimiento y Residuales

Esta línea se centra en el desarrollo y mejora de tecnologías para el tratamiento de aguas de abastecimiento y residuales, con el objetivo de reducir los impactos ambientales y promover la potabilización y el reúso sostenible de estos recursos. Trabaja con la gestión de procesos orientados a la recuperación de energía y nutrientes, integrando un balance material y energético eficiente en los métodos y procedimientos estudiados. Nuestra propuesta busca optimizar los procesos de tratamiento, alineándolos con las demandas ambientales y los principios de la economía circular, para maximizar la eficiencia y minimizar los impactos ambientales.

  1. Revalorización, Tratamiento y Disposición de Residuos Sólidos y Emisiones Atmosféricas.

Esta línea aborda la gestión y el manejo de procesos que apoyan la toma de decisiones a partir de la tecnología, con énfasis en la revalorización, el tratamiento y la disposición adecuada de los residuos sólidos y emisiones atmosféricas. El objetivo es aplicar y/o desarrollar técnicas para disminuir el impacto ambiental de sistemas productivos, además de herramientas que permitan diagnosticar y predecir la efectividad de la gestión ambiental de actividades antrópicas. Se abordan conceptos contemporáneos como ESG (prácticas Ambientales, Sociales y de Gobernanza), Análisis del Ciclo de Vida (ACV), Producción más Limpia (P+L) y Economía Circular, alineando la investigación con los desafíos actuales de sostenibilidad. Nuestro enfoque es ofrecer soluciones prácticas y eficientes que promuevan la sostenibilidad y reduzcan los impactos negativos al Medio Ambiente.

  1. Gestión y Manejo de Recursos Naturales

Esta línea se dedica al desarrollo de estudios y tecnologías orientadas al monitoreo ambiental en cuencas hidrográficas (físico, químico, microbiológico y biológico), con énfasis en la preservación y conservación de ecosistemas. Nuestro enfoque incluye la evaluación de la calidad ambiental y la gestión integrada de los recursos hídricos, abordando también áreas clave como la Ecotoxicología y la Sostenibilidad Agropecuaria. Buscamos generar conocimiento que contribuya a la protección de los recursos naturales y a la implementación de prácticas sostenibles, promoviendo el equilibrio entre el desarrollo económico, el bienestar social y la conservación del Medio Ambiente.

  1. Microbiología aplicada a la Tecnología Ambiental

Esta línea está enfocada en el estudio de estrategias biotecnológicas para la remediación de ambientes contaminados - agua, aire y suelo - mediante procesos de biorremediación. También incluye la bioprospección y caracterización de microorganismos a partir de residuos y efluentes, con el objetivo de descubrir nuevas aplicaciones y potenciar el uso de estos recursos biológicos. Además, buscamos desarrollar procesos y productos biotecnológicos innovadores que valoricen los residuos, transformando pasivos ambientales en activos económicos. La evaluación continua de estos procesos tiene como finalidad minimizar los impactos ambientales y ofrecer soluciones sostenibles y eficaces para los desafíos actuales de la gestión ambiental.

Mestrado y Doctorado en Tecnologia Ambiental

  1. Tecnologías de Tratamiento de Aguas de Abastecimiento y Residuales

Esta línea se centra en el desarrollo y mejora de tecnologías para el tratamiento de aguas de abastecimiento y residuales, con el objetivo de reducir los impactos ambientales y promover la potabilización y el reúso sostenible de estos recursos. Trabaja con la gestión de procesos orientados a la recuperación de energía y nutrientes, integrando un balance material y energético eficiente en los métodos y procedimientos estudiados. Nuestra propuesta busca optimizar los procesos de tratamiento, alineándolos con las demandas ambientales y los principios de la economía circular, para maximizar la eficiencia y minimizar los impactos ambientales.

  1. Revalorización, Tratamiento y Disposición de Residuos Sólidos y Emisiones Atmosféricas.

Esta línea aborda la gestión y el manejo de procesos que apoyan la toma de decisiones a partir de la tecnología, con énfasis en la revalorización, el tratamiento y la disposición adecuada de los residuos sólidos y emisiones atmosféricas. El objetivo es aplicar y/o desarrollar técnicas para disminuir el impacto ambiental de sistemas productivos, además de herramientas que permitan diagnosticar y predecir la efectividad de la gestión ambiental de actividades antrópicas. Se abordan conceptos contemporáneos como ESG (prácticas Ambientales, Sociales y de Gobernanza), Análisis del Ciclo de Vida (ACV), Producción más Limpia (P+L) y Economía Circular, alineando la investigación con los desafíos actuales de sostenibilidad. Nuestro enfoque es ofrecer soluciones prácticas y eficientes que promuevan la sostenibilidad y reduzcan los impactos negativos al Medio Ambiente.

  1. Gestión y Manejo de Recursos Naturales

Esta línea se dedica al desarrollo de estudios y tecnologías orientadas al monitoreo ambiental en cuencas hidrográficas (físico, químico, microbiológico y biológico), con énfasis en la preservación y conservación de ecosistemas. Nuestro enfoque incluye la evaluación de la calidad ambiental y la gestión integrada de los recursos hídricos, abordando también áreas clave como la Ecotoxicología y la Sostenibilidad Agropecuaria. Buscamos generar conocimiento que contribuya a la protección de los recursos naturales y a la implementación de prácticas sostenibles, promoviendo el equilibrio entre el desarrollo económico, el bienestar social y la conservación del Medio Ambiente.

  1. Microbiología aplicada a la Tecnología Ambiental

Esta línea está enfocada en el estudio de estrategias biotecnológicas para la remediación de ambientes contaminados - agua, aire y suelo - mediante procesos de biorremediación. También incluye la bioprospección y caracterización de microorganismos a partir de residuos y efluentes, con el objetivo de descubrir nuevas aplicaciones y potenciar el uso de estos recursos biológicos. Además, buscamos desarrollar procesos y productos biotecnológicos innovadores que valoricen los residuos, transformando pasivos ambientales en activos económicos. La evaluación continua de estos procesos tiene como finalidad minimizar los impactos ambientales y ofrecer soluciones sostenibles y eficaces para los desafíos actuales de la gestión ambiental.

MENU PRINCIPAL