CRONOGRAMA
|
18 de noviembre de 2024 |
19 de noviembre de 2024 |
Modalidad |
9a.m. - 12p.m. |
Presentaciones de Trabajo |
Presentaciones de Trabajo |
Sincrónico/en línea |
15:00 - 17:00 |
Tabla 1 |
Tabla 2 |
Sincrónico/online con transmisión en: (link en breve) |
17:30 - 18:30 |
---- |
Tabla 3: lanzamiento del libro: conversación con los autores |
Híbrido/presencial y síncrono con transmisión en: (link en breve) |
19:00 - 20:30 |
Conferencias de Clausura |
Conferências de encerramento |
Presencial (auditorio memorial UNISC) con transmisión en: (link en breve) |
Conferencia inaugural
Dra. Felicitas Acosta (Universidad Nacional de General Sarmiento - Argentina)
Título: Escenarios contemporáneos y desafíos de la educación secundaria en América Latina
Conferencias de clausura
Éder da Silva Silveira (Universidad de Santa Cruz do Sul)
Jaqueline Moll (Universidad Federal de Rio Grande do Sul / Observatorio de Escuelas Secundarias de RS)
Título: La educación secundaria y la educación a tiempo completo en Brasil
Mesas temáticas
(Tabla 1 - 18/11/24, de 15 a 17 horas.) – Tema: Currículo, evaluación y trabajo docente
Prof. Dra. Monica Ribeiro da Silva (Universidad Federal de Paraná, Brasil)
Prof. Dr. Sergio Martinic (Universidad de Aysén – Chile)
Prof. Dr. Gilvan Luiz Machado Costa (Universidad del Sur de Santa Catarina, Unisul, Brasil)
(Tabla 2 - 19/11/24, de 15 a 17 horas.) – Tema: Juventud, políticas y reformas educativas
Prof. Dr. Altair Alberto Fávero (Universidad de Passo Fundo, Brasil)
Prof. Dr. Ariel Zysman (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Prof. Dr. Roberto Rafael Dias da Silva (Universidad de Vale do Rio dos Sinos, Brasil)
