Normas para la presentación de trabajos

 

Tipo de trabajo: Resumen extendido

Podrán presentar textos como autores: docentes de posgrado estricto sensu, docentes de pregrado y Educación Básica, investigadores con título de maestría o doctorado y estudiantes de doctorado y maestría debidamente inscritos al evento.

Los evaluadores ad hoc podrán presentar trabajos: los evaluadores podrán presentar trabajos como autores o coautores. Sin embargo, deberán informar a la coordinación general del evento (eders@unisc.br) si el envío ocurre para el mismo eje en el que actúan como evaluadores.

Se permite la presentación de 2 (dos) textos por investigador, uno como autor y otro como coautor , o dos como coautor , en portugués o español, en las categorías resumen ampliado o póster, y cada propuesta puede tener hasta 3 (tres) autores, con 01 (un) autor y 2 (dos/dos) coautores.

Nota: Los textos enviados, que podrán estar escritos en portugués o español, serán evaluados por árbitros ad hoc. El pago de la inscripción no garantiza la presentación del trabajo, la cual está sujeta a aprobación.

El texto organizado en forma de resumen ampliado, sin separación de subtítulos, debe presentar un problema y su desarrollo debe tener introducción, método, resultados, discusión y conclusiones. Debe contener entre 5.000 y 9.000 caracteres con espacios, incluidas las referencias. No debe tener notas a pie de página y debe cumplir con los estándares ABNT (papel tamaño A4; márgenes superior e inferior de 2,5 cm y márgenes izquierdo y derecho de 3,0 cm; título en negrita mayúscula centrado, fuente Times New Roman, fuente 12, interlineado de 1,5 y , al final, debe contener de 3 a 5 palabras clave y referencias (enumere solo lo que se cita en el cuerpo del texto en las referencias).
En cuanto al formato, siga la plantilla:.


Tipo de trabajo: Poster digital

Al registrarse para presentar el trabajo en formato poster digital, el autor deberá enviar un archivo .docx (formato Word) que contenga un resumen simple del trabajo para las Actas del evento (mínimo de 1.500 caracteres y máximo de 2.500, espacios incluidos; tiempos Fuente New Roman, n.12, interlineado 1,5; el resumen simple no debe contener referencias bibliográficas).

Información importante: los posters se exhibirán virtualmente en el sitio web del evento.

Como el sistema de envío solo aceptará un archivo, el poster deberá enviarse en formato PDF al correo educacaoclandestina@gmail.com con los datos de identificación en el cuerpo del correo y el título del trabajo en el “asunto” del mensaje.

El poster debe estar editado en un archivo Power Point y guardado en formato PDF. El encabezado del poster digital debe comenzar con el nombre del evento y el año (es posible obtener y utilizar la imagen del logo del evento disponible en el sitio web).

Tipo de trabajo: poster digital

  • Podrán presentar posters estudiantes de pregrado, egresados, docentes de educación básica y especialistas. Los asesores pueden firmar como coautores.
  • Especificaciones técnicas del archivo Póster Digital:
    Dimensiones del póster: ancho: 75 cm y alto: 100 cm (720 x 1280 píxeles);
    El archivo puede contener imágenes y texto. El encabezado deberá contener de manera destacada el título del trabajo, el nombre del autor y coautores, si los hubiere, además del nombre del director y la carrera de pregrado a la que pertenece el autor(es);
    El contenido del poster digital deberá contener Introducción, objetivos, metodologías, resultados y conclusiones. De ser necesario, se permite el uso de recursos gráficos como tablas o imágenes, siempre que estén en armonía con el texto.
  • ATENCIÓN: ENVIAR EL POSTER SÓLO EN FORMATO PDF. NO SE ACEPTARÁN ARCHIVOS EN OTROS FORMATOS.

 

Consejos para construir el poster digital:

  1. Abra Power Point y cree un nuevo documento;
  2. Vaya a DISEÑO/tamaño de diapositiva/tamaño de diapositiva personalizado;
  3. Cambie el modo horizontal al modo RETRATO;
  4. Cambie los valores de ancho a 75 cm y alto a 100 cm;
  5. Desarrolla tu cartel;
  6. Guarde y envíe su archivo en formato PDF (el tamaño del archivo no puede exceder los 8 MB).